DEFINICIÓN
Estos dispositivos se basan en contactos físicos, que realizan la conexión o
Desconexión, a partir de accionamientos mecánicos, sin electrónica
ni accionamientos magnéticos. Son interruptores que detectan la posición de un elemento móvil mediante accionamiento mecánico.
CLASIFICACIÓN
Interruptores final de carrera neumático
Interruptor final de carrera eléctrico. Accionado por medio de un cilindro neumático de simple efecto.
Al aplicar aire comprimido al cilindro de simple efecto. éste conmuta el interruptor final de carrera, Los dos elementos están montados en un bloque. Según la conexión. el interruptor final de carrera puede emplearse como contacto normalmente abierto, normalmente cerrado o como conmutador
Interruptor final de carrera mecánico
Dispositivo mecánico que se utiliza para determinar la posición fisica del equipo de conexión y desconexión. para activarlo hay que actuar. pero al eliminar la actuación el final de carrera de desactiva por si mismo.
TIPOS DE INTERRUPTORES FINAL DE CARRERA
Tipo palanca
Estos interruptores se operan por medio de una palanca anclada a un eje que se extiende desde la cabeza de operación. Estos dispositivos pueden convertirse fácilmente en el campo en giro a derechas, a izquierdas o a ambas direcciones de operación sin necesidad de desmontar los componentes. El recorrido total es 86_ en cada dirección. Las cabezas de operación son intercambiables y se pueden montar en cualquiera de cuatro
Posiciones con 90_ de separación para una máxima flexibilidad. La cabeza está acoplada a la unidad base de forma resistente a la cizalladura.
Interruptores tipo pulsador
Estos interruptores se operan por medio de un rodillo o vástago localizado en la parte superior o lateral de la unidad de operación. La presión del vástago hacia la cabeza provoca la operación de los contactos. Hay dos tipos de vástagos disponibles: vástago y rodillo. Los interruptores de tipo pulsador se suministran en construcción de retorno por muelle
Interruptores tipo vástago oscilante y de bigote de gato
Ambos interruptores son accionados por un vástago o cable que se extiende desde la parte superior del cabezal de operación. Al mover el vástago de manera que supere un ángulo dado en cualquier dirección se ocasiona que los contactos entren en operación. Todos los interruptores de vástago oscilante y de bigote de gato se proporcionan sólo con construcción de retorno por muelle.


SENSORES
SENSOR INDUCTIVO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Cuando un objeto metálico entra al campo, circula una corriente dentro del objetivo. Esto aumenta la carga en el sensor, disminuyendo la amplitud del campo electromecánico.
El circuito de disparo monitorea la amplitud oscilador y un nivel determinado, conmuta el estado de salida del sensor. Conforme al objetivo se aleja del sensor, la amplitud del oscilador aumenta. A un nivel predeterminado.
DIAGRAMA
CARTERISTAS A TENER EN CUENTA PARA SU SELECCIÓN
- Si son blindados o no blindados
Blindados
El núcleo de ferrita concentra el campo radiado en la dirección de uso.
Se le coloca alrededor del núcleo un anillo metálico para restringir la radiación lateral del campo.
Pueden ser montados al ras de metal, pero se recomienda dejar un espacio libre de metal abajo y alrededor de la superficie de censado.
No blindados
Un sensor de proximidad no blindado no tiene el anillo de metal rodeando el núcleo para restringir la radiación lateral del campo.
Los sensores no blindados no pueden ser montados al ras de un metal.
Estos deben tener un área libre de metal alrededor de la superficie censado.
- Según las distancia de detección, funcionamiento y detección segura.
- Según el montaje si es saliente o enrasado.
- Según la resistencia de vibración.
- Según su IP.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
- Conmutación: * Sin desgaste y de gran longevidad.
- Libre de rebotes y sin errores de impulsos.
- Libres de Mantenimiento.
- De Precisión Electrónica.
- Soporta ambientes Hostiles.
Desventajas
- Solo detectan la presencia de obejetivos metálicos
- Pueden verce afectados por campos electro mecánicos intensos
- El margen de operación es mas corto en comparación con otros sensores.
SENSOR CAPACITIVO
Principio de funcionamiento:
Consta de una sonda situada en la parte posterior de la cara del sensor el cual es unplaca condensadora. Al aplicar corriente al sensor, se genera un campo electrostático que reacciona a los cambios de la capacitancia causados por la presencia de un objeto.
Cuando el objeto se encuentra fuera del campo electrostático, el oscilador permanece inactivo, pero cuando el objeto se aproxima, se desarrolla un acoplamiento capacitivo entre éste y la sonda capacitiva. Cuando la capacitancia alcanza un límite especificado, el oscilador se activa, lo cual dispara el circuito de encendido y apagado.
DIAGRAMA

CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA POR SU SELECCIÓN
- Según el nivel de detección nivel o bajo o alto.
- Según su blindaje.
- Según el límite de sensibilidad.
- Según el rasante alto rendimiento, estándar y no rasante.
- Según el líquido, densidad, carga electrostática, conductividad, temperatura, presión y peligro de explosión.
- Según el voltaje AC o DC.
VENTAJAS O DESVENTAJAS
Ventajas
- Detectan objetivos metálicos y no metálicos así como líquidos y sólidos.
- Pueden ’’pueden ver atreves’’ de ciertos materiales.
- Son de estado sólido y tienen una larga vida útil.
- Disponen de muchas configuraciones de montajes.
Desventajas
- Distancia de detección corta (1 pulgada o menos) que varía en función del material detectado.
- Son muy sensibles a factores de ambiente: la humedad en climas costeros o lluviosos pueden afectar el resultado de la detección.
- No son selectivos con respecto al objeto detectado: es esencial controlar que es a lo que se aproxima el sensor.
SENSORES FOTO ELÉCTRICOS
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Está basado en la generación de un haz de luminoso por parte de una foto emisor, que se proyecta bien sobre el foto receptor, o bien sobre un dispositivo reflectante .La interrupción o reflexión del haz por parte del objeto a detectar provoca el cambio de estado de la salida de la fotocélula.
Existe tres tipos de estado sensores de barrera réflex y auto réflex.
- Sensor de barrera
Cuando existe un receptor y un emisor apuntados uno al otro .Tiene este método el mas alto rango de detección (hasta unos 60m)
2. Sensor réflex
Cuando la luz es reflejada por un reflectado por un reflector especial cuya particularidad es que devuelve la luz en el mismo Angulo que la recibe (9m de alcance)
3. Sensor auto réflex
Son prácticamente iguales a los del tipo anterior, excepto que el emisor tiene un lente que polariza la luz en un sentido y el receptor otro que la recibe mediante un lente de polarización a 90° del primero con esto, el control no responde a objetos muy brillosos que pueden reflejar la señal imitada (5m de alcance)
DIAGRAMA

CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA PARA SU SELECCIÓN
- Potencia máxima (w)
- Salida a lámpara, bobina y transistor
- Uso exterior
- Peso
- Resistencia
- Tipo de corriente AC o DC
- Según activación de la luz
- Tipo de transmicion
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Tipo barrera
Tipo réflex
Tipo auto réflex
No hay comentarios:
Publicar un comentario